Sus decisiones estratégicas deben estar apoyadas por análisis rigurosos y fiables. Antes de invertir el tiempo y el dinero requeridos para hacer realidad un proyecto, Ineria le puede asistir en el estudio o análisis para evaluar la viabilidad de aquél. Contemplando en la evaluación el ciclo de vida completo del proyecto.
Los estudios de viabilidad se suelen utilizar para determinar las posibilidades de éxito de un proyecto y pueden influir en las decisiones de inversión en un proyecto determinado por parte de los inversores. Desde las evaluaciones de costes a la determinación fiable de la duración de las distintas fases del proyecto, pasando por la viabilidad técnica o el análisis de riesgos, Ineria puede ayudar a cualquier propietario o inversor durante todo el proceso de inversión, ya se trate de un proyecto de nueva construcción o de una adquisición de activos en operación.
Algunos de los puntos que puede incluir el análisis son:
Ya sea realizando el estudio de viabilidad, haciendo una revisión independiente de un estudio ya realizado o monitorizando un proyecto en marcha, Ineria ayuda a los promotores e inversores que quieren evaluar las posibilidades de éxito de su proyecto.
El project management o dirección integrada de proyectos se puede definir como “el arte de dirigir los recursos humanos y materiales a lo largo del ciclo de vida completo de un proyecto y, mediante el uso de técnicas adecuadas, conseguir los objetivos prefijados de configuración, alcance, coste, plazo y calidad, así como la satisfacción de los participantes y partes interesadas en el proyecto”.
La complejidad de los procesos constructivos, las nuevas tendencias del diseño, los riesgos potenciales de los proyectos y la integración necesaria entre los distintos intervinientes en las obras, son sólo algunos elementos que han hecho que hoy ya no se pueda concebir un proyecto sin las ventajas que aporta un project manager.
Ineria gestiona todas las fases del proyecto desde el concepto inicial y su viabilidad a su terminación incluyendo el programa de necesidades, las estimaciones previas y el análisis de riesgos, la selección de arquitectos/ingeniería y el diseño, el proceso de licitación y selección de contratistas, el control de costes, el control de la programación, el control de cambios, la gestión de contrataciones, el control de los trabajos y contratistas y el aseguramiento de la calidad y de las prestaciones.
La visión de Ineria:
Consultoría estratégica
En Ineria gestionamos sus proyectos con un enfoque en los resultados de su negocio. Por supuesto, cumplir con los plazos, la calidad requerida y el presupuesto de los proyectos es vital. Pero a partir de aquí, Ineria va más allá, ofreciendo la mayoría de las veces soluciones innovadoras, para que el resultado de su proyecto sea un elemento de inspiración para llevar a cabo los cambios duraderos que su organización necesita para prosperar.
Partner de confianza e independencia
Nos sentimos orgullosos de nuestra responsabilidad, profesionalidad y fiabilidad. Todo ello, junto con nuestra independencia frente a contratistas, fabricantes o suministradores, nos hace ser consultores de confianza para nuestros clientes.
Creatividad
Buscamos entender las aspiraciones de las organizaciones de nuestros clientes para poder encontrar soluciones imaginativas que den respuesta a lo que necesitan. Nuestros project managers se guían por estas aspiraciones, teniendo en mente el ciclo de vida completo del proyecto (concepto, diseño y construcción, entrega, operación y transferencia), y no sólo el proceso constructivo.
Planificación para el éxito
Una concienzuda planificación es fundamental para conseguir el éxito de su proyecto antes de que comience. Desde el concepto inicial al cierre, Ineria le ayuda a establecer un plan adecuado a sus necesidades específicas, incluyendo las estrategias necesarias de mitigación de riesgos que le ayudarán a ahorrar tiempo y dinero.
Visión general y proactividad para solucionar problemas
Dada la naturaleza multi-faceta de la construcción, la integración es la clave. Y a quién se escoja para tener en el equipo será crucial para conseguir el éxito. Nuestros consultores tienen probada experiencia y capacidad para conseguir una integración sin fisuras en el día a día, al mismo tiempo que mantienen la visión general del proyecto. Además, trabajan conjuntamente con propiedad, arquitectos, ingenieros y contratistas para buscar proactivamente soluciones a cada problema en todas las etapas del proceso de construcción.
¿Cuánto va a costar? Es la primera pregunta a hacerse antes de invertir el tiempo y el dinero requeridos para pasar de una idea a un proyecto hecho realidad. Y contestarla adecuadamente en las fases previas evitará sobrecostes y retrasos más tarde.
La experiencia de los expertos de Ineria en todas las etapas desde las auditorías de proyectos hasta la gestión de conflictos y litigios durante la construcción, nos posiciona para aportarle, durante la planificación, las mejores estimaciones de costes necesarias para tomar sus decisiones estratégicas.
Desde nuestra visión independiente, ayudamos a los promotores, contratistas o estudios de diseño en las etapas de planificación. Y a los inversores que quieren entender y evaluar mejor sus riesgos como parte de una due diligence. Para lograr el éxito en su proyecto.
Además, Ineria no solamente le ofrece su consultoría sobre costes de construcción, sino también sobre los costes de operación de su edificio, a lo largo de todo su ciclo de vida. Aportándole valor en cualquier etapa de su proyecto.
El éxito de un proyecto tiene distinto significado para cada cliente: desde la tasa interna de retorno de la inversión, al ajuste al presupuesto previsto, terminación en plazo o la mejor relación prestaciones-coste total a lo largo del ciclo de vida completo. Usted define el éxito, nosotros nos alineamos con él para que los riesgos que le afectan sean conocidos y minimizados.
Ineria provee servicios de risk management en las fases de construcción y de operación. Podemos identificar, prevenir y mitigar potenciales costosos retrasos antes de comenzar las obras. Y también potenciales problemas durante la operación. Ineria dispondrá expertos en construcción que entienden los cambios que se están produciendo en la industria de la construcción y la ingeniería. Le asistiremos a lo largo de todo el proceso de proyecto y construcción para ayudarle a tomar las decisiones mejor fundadas.
Conforme la complejidad de los proyectos de construcción aumenta, la magnitud de los riesgos que afectan a promotores, contratistas, arquitectos e ingenieros también lo hace. Asimismo, existen riesgos que potencialmente afectarán a los futuros usuarios de un edificio, en términos de explotación y mantenimiento, si no se han tenido en cuenta en las etapas de diseño y construcción.
Servicios de Risk management:
La gestión del riesgo en los proyectos va más allá de la previsión. Una gestión eficaz también puede detectar nuevas oportunidades, que han de ser aprovechadas.
Porque usted necesita tener el control de sus inversiones, tiene que monitorizarlas de cerca. El project monitoring es quizá la herramienta más potente que le permite tener información en tiempo real de la marcha de su proyecto, ver el grado de cumplimiento respecto al plazo y al presupuesto y respecto a la calidad y prestaciones, detectar a tiempo los riesgos y tomar las medidas necesarias para mitigarlos.
Ineria presta el servicio de project monitoring mediante profesionales experimentados en la monitorización y detección de riesgos gracias a su fuerte experiencia en proyectos de construcción, que realizan las siguientes actividades:
Algunos de los trabajos que puede incluir este servicio son:
El servicio de project monitoring de Ineria, basado en nuestra independencia frente a proyectistas y contratistas, está dirigido fundamentalmente a inversores, entidades financieras y usuarios finales que necesitan tener una adecuada gestión de los riesgos del proyecto.
La forma de resolverlas es lo que marcará la diferencia. Para ello Ineria le ofrece un equipo de profesionales experimentados en la resolución de conflictos gracias a su experiencia en gestión de proyectos de construcción. Y con el valor que aporta la independencia de Ineria.
La complejidad de los proyectos de construcción y los múltiples intervinientes que intervienen en el proceso hacen que en ocasiones aparezcan conflictos y reclamaciones.
En el desafortunado caso de una disputa, el equipo de ingenieros, arquitectos, abogados y economistas de Ineria está preparado para proporcionar apoyo continuo para analizar las causas de la reclamación, cuantificar los daños, evaluar las responsabilidades de las partes y plantear soluciones para resolver el conflicto de una manera eficaz y rentable. Ponemos estos servicios a la disposición de promotores, contratistas y otros agentes del proceso de construcción y despachos de abogados.
Servicios de Claim consulting:
El mercado actual está experimentando grandes cambios. Los edificios y las infraestructuras tienen que cumplir cada vez requisitos más exigentes. Como consecuencia de ello, es precisa la intervención de técnicos y expertos cada vez más especializados. Esto supone un desafío para los inversores que tienen que asegurarse que en sus adquisiciones inmobiliarias o de instalaciones industriales los riesgos de tipo técnico, de seguridad, medioambientales, operativos o de cumplimiento están perfectamente identificados y de cuál es el impacto comercial y financiero de estos riesgos. Asimismo, deben saber cuál es la situación del inmueble respecto a los actuales estándares de operatividad, eficiencia y sostenibilidad.
El objeto de la due diligence técnica es facilitar las operaciones de compra-venta aportando una opinión independiente y objetiva acerca del estado general de los edificios, instalaciones y equipos técnicos involucrados, para recomendar acciones de rectificación y mejora y establecer un orden de prioridad para las mismas.
Se informa a los clientes acerca de los elementos que necesitan una inversión inmediata, y de los que necesitan inversiones a medio y largo plazo, así como de la cuantía de éstas.
Las ventajas principales de contar con una due diligence técnica son:
Ineria le ofrece:
Compromiso. Nuestro equipo adquiere el compromiso de identificar los problemas técnicos y sus implicaciones financieras y comerciales, para ofrecer a nuestros clientes una visión clara del activo sujeto a evaluación, así como de sus riesgos implícitos, que le sirva para decidir sobre ir o no ir a la operación, como elemento negociador y para conocer los costes de adecuación o de reforma en los que tendrá que incurrir y la priorización de los mismos.
Independencia. Ineria desarrolla este servicio como consultor independiente, pues no actuamos como intermediario en la compra-venta del activo, por lo que nuestros informes son objetivos, resultado de la amplia experiencia y conocimientos de nuestros expertos.
Conocimiento y experiencia. Disponemos de un amplio equipo de arquitectos e ingenieros, así como expertos en urbanismo y financieros especialistas en la investigación y auditoría de los edificios y la valoración de inversiones.
Nuestros clientes se benefician de nuestra amplia experiencia con multitud de inversores, lo que nos permite conocer el punto de vista del cliente y observar la operación desde la más amplia perspectiva, en el análisis de todo tipo de activos: edificios de oficinas, residenciales, centros comerciales, urbanizaciones, hoteles e instalaciones de ocio, parques empresariales, edificios industriales y logísticos.
Servicio personalizado con metodología propia. Ineria ha desarrollado una metodología para la realización de estos trabajos, aunque adapta el servicio a las necesidades del cliente, que pueden ser distintas para cada activo u operación. En nuestra metodología se incluye el LEED/BREEAM gap analysis.
Cada vez con mayor intensidad los usuarios, compradores e inversores demandan a las empresas promotoras mejor control en sus productos:
Un adecuado control técnico del proyecto y ejecución del edificio o infraestructura aporta al promotor:
Ineria le ofrece sus servicios de control técnico y asistencia técnica con un enfoque de aseguramiento de la calidad global basándonos en nuestra experiencia en los ámbitos de:
Nuestra metodología incluye los siguientes pasos:
Ineria, que basa este servicio en su independencia total respecto a contratistas, fabricantes, suministradores y resto de consultores, pone a disposición del cliente equipos altamente cualificados, para que las organizaciones puedan contar con personas muy experimentadas sin tener que disponer de recursos internos que impliquen costes fijos en su estructura.
BIM (Building Information Modeling), también llamado modelado de información para la construcción, es el proceso de generación y gestión de datos de un edificio o infraestructura durante su ciclo de vida utilizando software dinámico de modelado en tres dimensiones y en tiempo real, para disminuir la pérdida de tiempo y recursos en el diseño y la construcción. Este proceso abarca la geometría del edificio, las relaciones espaciales, la información geográfica, así como las cantidades y las propiedades de sus componentes.
La metodología BIM representa una revolución tecnológica para la cadena de producción y operación de la construcción, pues permite construir de una manera más eficiente, reduciendo costes al tiempo que permite a promotor, Project manager, proyectista, constructoras, facility manager y demás entidades trabajar de forma colaborativa durante las fases de diseño, construcción y operación del edificio o infraestructura.
Implementación de BIM a nivel de proyecto
Ineria le prestará asistencia en la implantación BIM. Se podrá realizar si se considera necesaria la formación a los equipos de su organización implicados y se propondrán las medidas de adaptación de las soluciones informáticas necesarias. Asimismo, Ineria podrá supervisar las fases de ejecución del proyecto que se consideren adecuadas.
Implementación de BIM a nivel de organización
Ineria le asistirá para elaborar e implementar el plan BIM que necesite su organización, incluyendo los objetivos estratégicos y la programación, con las siguientes fases:
Auditoría inicial sobre el uso actual de la metodología BIM en la organización.
Ineria recorrerá con usted el camino para innovar en su organización, haciéndolo más fácil.
En un nuevo modelo en el que los compromisos de contención del déficit establecidos por todas las administraciones públicas hacen que se requiera una mayor participación de financiación privada, los proyectos PPP son especialmente interesantes y será una de las fórmulas dominantes en el futuro.
Son conocidos muchos casos en los que este tipo de proyectos han presentado serias dificultades, ampliaciones en plazos e incluso el rescate, teniendo como principales causas, no haber realizado un estudio de viabilidad fiable, haber utilizado mecanismos ineficaces de reequilibrio económico o no haber conseguido una efectiva transferencia de riesgos.
Ineria, con un equipo de expertos en cada área que permite abordar tanto los aspectos técnicos como los financieros, el balance económico y las cláusulas contractuales, presta asistencia especializada a los diferentes agentes del proceso:
Servicios a los Inversores:
Servicios a Administraciones:
Servicios a las sociedades concesionarias:
El resultado de la gestión de las operaciones de sus inmuebles impacta directamente en la cuenta de resultados de su compañía. El mantenimiento de los edificios, así como los servicios de soporte en los mismos (seguridad, limpieza, catering, recepción, gestión energética) deben ser considerados áreas clave para la mejora continua.
Ineria provee servicios de consultoría de facility management que le aportan valor ayudándole a reducir sus costes y a mejorar el rendimiento de sus inmuebles y la productividad en los mismos.
Ineria le ofrece los siguientes servicios de consultoría de facility management:
Los servicios de Ineria Management de asistencia en la gestión de portfolios de suelos tienen como objetivos informar sobre la situación actual (administrativa, contable, urbanística y física) de los activos; permitir evaluar el grado de madurez urbanística así como los riesgos más significativos vinculados al suelo o a su gestión; y clasificar los inmuebles estudiados conforme a distintos criterios.
Si entre los objetivos se encuentra averiguar la viabilidad económica, bien para la enajenación directa bien para desarrollo inmobiliario, dicho análisis puede completarse con otros estudios especializados (estudios de mercado y/o estudios de costes específicos).
Y todo ello con el objeto de establecer un plan estratégico para cada inmueble (incluyendo la consecución de hitos urbanísticos, la programación de costes previsibles y, llegado el caso, la gestión coordinada de su construcción) que permita desarrollar, con el apoyo del propietario, una gestión eficiente.
Ventajas de Ineria Management:
Nuestra propuesta pretende ser un punto de inflexión respecto de cualquier otra del sector, debido a nuestras ventajas:
Sobre la base del conocimiento actual de cada inmueble y sus riesgos relacionados, es posible disponer de un sistema de información ágil y fiable acompañado al tiempo de propuestas razonables de decisión, que le permitan mantener y aumentar el valor de sus activos.
Como especialistas en consultoría acústica, los expertos de Ineria ayudan a realizar los cambios que pueden transformar nuestra experiencia diaria en diversos entornos. Podemos contribuir al hermoso sonido de las salas de conciertos o a un ambiente más agradable y productivo en hoteles u oficinas, controlamos las vibraciones en edificios singulares y ayudamos a reducir el impacto del ruido en los aeropuertos, carreteras y áreas urbanas.
Asimismo, complementamos con la parte acústica las evaluaciones de impacto ambiental. Y estamos preparados para afrontar los retos acústicos del diseño y construcción de edificios sostenibles.
Servicios de acústica:
Cursos de formación a medida para:
Durante la vida útil del activo es posible que se presenten daños y defectos que repercutan en gran medida en su valor o funcionalidad. Los daños pueden afectar a la estructura, a los acabados, a las instalaciones o a la habitabilidad pudiendo tener su origen en deficiencias en el proyecto, en la ejecución, en el mantenimiento, en el uso o en varias de ellas. Como consecuencia de ello es preciso la intervención de técnicos expertos especializados.
El objeto de los Informes de patología es analizar las causas de los daños para aportar soluciones eficaces y definitivas y establecer un orden de prioridad para las mismas. El alcance de este tipo de informes se realiza a medida de las necesidades del cliente y tomando en consideración la información y análisis previos realizados, pudiendo alcanzar:
Ineria ofrece soluciones avanzadas en los estudios de patología, como son:
Ineria le aporta:
Independecia. Nuestro equipo adquiere el compromiso de imparcialidad e independencia del resto de intervinientes, pudiendo abordar de forma objetiva el origen y responsabilidad de la causa de la patología.
Equipo multidisciplinar experto. Disponemos de un amplio equipo de expertos en cada área técnica que permiten abordar problemas complejos.
Eficiencia. Nuestros clientes se benefician de nuestra amplia experiencia, lo que nos permite ser muy ágiles en la identificación de las causas y aportar soluciones eficaces en un plazo de tiempo breve.
Servicio personalizado. Ineria se adapta a las necesidades del cliente, que pueden ser distintas para cada operación, desde la identificación únicamente hasta la gestión integral de la reparación.
En caso de una disputa, nuestro equipo de ingenieros, arquitectos, abogados y economistas está preparado para proporcionar apoyo continuo para analizar las causas de la reclamación y los informes de parte, evaluar las responsabilidades de las partes y plantear soluciones para resolver el conflicto de una manera eficaz.
El objeto de los dictámenes periciales es analizar el origen de los daños y ayudar a establecer responsabilidades, aportando además soluciones eficaces y definitivas para reparar los daños si los hay. El alcance de este tipo de informes se realiza a medida de las necesidades del cliente y tomando en consideración la información y análisis previos realizados, pudiendo alcanzar:
Ineria ofrece cuando es necesario soluciones avanzadas como nuestro servicio de mediación y arbitraje.
Disponemos de un equipo de expertos en cada área técnica que permiten abordar problemas complejos con el máximo rigor debido a su amplia experiencia en peritajes judiciales e informes de parte.