Consultoría ESG para activos inmobiliarios, Taxonomía y CSRD

Ofrecemos servicios de consultoría ESG para activos inmobiliarios, ayudando a propietarios y gestores a cumplir con la normativa europea, atraer financiación verde y mejorar el valor de sus activos.

 

Servicios de consultoría ESG para Real Estate e Infraestructura

Optimiza el valor sostenible

En Ineria Management ayudamos a propietarios y gestores de activos inmobiliarios a identificar riesgos ESG, detectar oportunidades de mejora y cumplir con los estándares europeos más exigentes.

Implementamos soluciones que integran criterios ESG en todo el ciclo de vida del activo, optimizando procesos, involucrando stakeholders clave y mejorando la percepción ante inversores y reguladores.

Reporting y compliance ESG

Te ayudamos a priorizar y aplicar los marcos ESG más relevantes para tu organización, incluyendo la normativa CSRD y la Taxonomía Europea.

Desde la estrategia hasta la ejecución, facilitamos el reporting ESG y la comunicación transparente de tus avances, con herramientas que te permiten monitorizar resultados y cumplir con los requisitos regulatorios y financieros.

Estrategia ESG a medida

Diseñamos e implementamos estrategias ESG para activos inmobiliarios que aumentan el valor del inmueble, facilitan el acceso a financiación verde y refuerzan la reputación corporativa.

Cumple con la normativa CSRD, demuestra tu compromiso con la sostenibilidad y accede a certificaciones clave como LEED, BREEAM o WELL mediante un enfoque técnico y personalizado.

Infraestructuras sostenibles

Ayudamos a promotores y operadores de infraestructuras a diseñar y adaptar proyectos sostenibles que cumplan con los estándares ambientales, sociales y de gobernanza más exigentes.

Abordamos desafíos clave como el cumplimiento normativo ESG, la resiliencia a largo plazo y la elegibilidad para financiación sostenible, reforzando la credibilidad de tus proyectos ante inversores y entidades públicas.

Consultoría ESG para activos inmobiliarios, Taxonomía y CSRD

Optimiza el valor sostenible

En Ineria Management ayudamos a propietarios y gestores de activos inmobiliarios a identificar riesgos ESG, detectar oportunidades de mejora y cumplir con los estándares europeos más exigentes.

Implementamos soluciones que integran criterios ESG en todo el ciclo de vida del activo, optimizando procesos, involucrando stakeholders clave y mejorando la percepción ante inversores y reguladores.

Reporting y compliance ESG

Te ayudamos a priorizar y aplicar los marcos ESG más relevantes para tu organización, incluyendo la normativa CSRD y la Taxonomía Europea.

Desde la estrategia hasta la ejecución, facilitamos el reporting ESG y la comunicación transparente de tus avances, con herramientas que te permiten monitorizar resultados y cumplir con los requisitos regulatorios y financieros.

Estrategia ESG a medida

Diseñamos e implementamos estrategias ESG para activos inmobiliarios que aumentan el valor del inmueble, facilitan el acceso a financiación verde y refuerzan la reputación corporativa.

Cumple con la normativa CSRD, demuestra tu compromiso con la sostenibilidad y accede a certificaciones clave como LEED, BREEAM o WELL mediante un enfoque técnico y personalizado.

Infraestructuras sostenibles

Ayudamos a promotores y operadores de infraestructuras a diseñar y adaptar proyectos sostenibles que cumplan con los estándares ambientales, sociales y de gobernanza más exigentes.

Abordamos desafíos clave como el cumplimiento normativo ESG, la resiliencia a largo plazo y la elegibilidad para financiación sostenible, reforzando la credibilidad de tus proyectos ante inversores y entidades públicas.

El sector inmobiliario es una industria compleja y en constante cambio

Nuestro propósito es el aumento de la rentabilidad por medio de servicios especializados e innovadores

Ellos ya confían en nosotros

Atendemos tus preguntas

¿Qué es la consultoría ESG para activos inmobiliarios?

La consultoría ESG ayuda a propietarios y gestores de inmuebles a integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza en sus decisiones. Esto permite cumplir con regulaciones como la CSRD, acceder a financiación verde y mejorar el valor del activo a largo plazo.

¿Qué beneficios tiene aplicar criterios ESG en inmuebles?

La integración ESG en activos inmobiliarios reduce riesgos regulatorios, mejora la eficiencia operativa y refuerza la reputación ante inversores. Además, facilita el cumplimiento normativo y el acceso a certificaciones sostenibles como LEED o BREEAM.

¿Qué es la taxonomía europea y cómo afecta a mi edificio?

La taxonomía europea define qué actividades económicas pueden considerarse sostenibles. En el sector inmobiliario, influye directamente en cómo se construye, gestiona y reporta un edificio. Su cumplimiento es clave para acceder a financiación e inversión ESG.

¿Estoy obligado a cumplir con la normativa CSRD?

La CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive) es obligatoria para empresas que superen ciertos umbrales de tamaño o facturación. Si gestionas una cartera de activos o trabajas con grandes promotores, es probable que debas reportar bajo esta normativa.

¿Qué incluye un servicio de consultoría ESG para mi activo?

Desde el diagnóstico inicial hasta la estrategia de reporting, nuestros servicios cubren:

  • Evaluación de riesgos ESG

  • Diseño de hoja de ruta

  • Gestión del cumplimiento normativo

Últimos Insights publicados

Día de la Tierra 2025: cómo impulsar el cambio desde el entorno construido
Día de la Tierra 2025: cómo impulsar el cambio desde el entorno construido

Día de la Tierra 2025: cómo impulsar el cambio desde el entorno construido

Hoy, como cada 22 de abril, se celebra el Día de la Tierra con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de conservar los recursos naturales, promoviendo un equilibrio entre el ser humano y la naturaleza. Todos los años, la Organización de las...

Día Internacional de los Bosques: compensación de la huella de carbono y el nuevo Real Decreto
Día Internacional de los Bosques: compensación de la huella de carbono y el nuevo Real Decreto

Día Internacional de los Bosques: compensación de la huella de carbono y el nuevo Real Decreto

Hoy, 21 de marzo, celebramos el Día Internacional de los Bosques, con el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad urgente de proteger y conservar todos los ecosistemas forestales del planeta. Los bosques son fundamentales para la supervivencia de la vida en la...

¿Hablamos?

Únase a la revolucion del sector inmobiliario