La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal de México promovió esta línea de ferrocarril, que comienza en el Estado de México, en el municipio de Zinacantepec donde se localiza la estación Terminal. En el km 6 se encuentra la estación Terminal de Autobuses en el municipio de Toluca, la siguiente estación de Metepec está en el km 13 en el municipio del mismo nombre. Finalmente la estación de Lerma en el km 19.5. La línea en todo este trayecto discurre en viaducto elevado para salvar los numerosos cruces viales. A continuación el ferrocarril recorre un tramo en el que se suceden los viaductos, cortes y terraplenes hasta el inicio del túnel.
Para el cruce bajo la Sierra de las Cruces, se construirán dos túneles gemelos de 4.6 km. La bajada hacia Santa Fe se acomete en viaducto Toluca hasta la llegada a la estación de Santa Fe en el km 49. A partir de ahí el trazo continua en viaducto. Tras este tramo se vuelve al viaducto elevado para cruzar la presa de Tacubaya, el vaso regulador la trama urbana próxima a Observatorio donde se sitúa la estación Termino que actuará como centro multimodal conectando la L1 de metro, la central camionera de Observatorio, la futuras líneas L12 y L9. La línea dispone de un total de 6 estaciones elevadas distribuidas 4 en la zona de Toluca en el Estado de México y dos en el DF.
Un importante grupo internacional asegurador, que debía analizar los riesgos del proyecto relativos a responsabilidad civil y daños a terceros contrató a Ineria Management un Desktop Project Review, con el objeto de obtener información útil para ayudarle a identificar algunos riesgos del proyecto, en los elementos siguientes:
Ineria Management puso a disposición del cliente un equipo de consultores expertos en análisis de riesgos en infraestruturas, que completaron su misión en un plazo record.