El parque de edificios existentes se certifica en sostenibilidad
- 21 Ago, 2020
- Posted byIneria Management
El sector inmobiliario, impactado por nuevos hábitos de consumo, cambios demográficos y sociales y una mayor concienciación de la necesidad de cuidar el planeta, está pasando por una nueva era en la que la sostenibilidad es clave. Y no sólo en lo referente a la construcción de nuevos edificios, sino también a los inmuebles existentes. Convencidos de que las certificaciones de sostenibilidad aumentan el valor de los inmuebles, propietarios y gestores han apostado por ellas para dar valor a los activos y atraer a las mejores organizaciones como inquilinos.
Ineria Management ha asesorado hasta la fecha la certificación de más de 1,8 Millones de m2 en activos terciarios en operación (incluyendo retail, oficinas, hotelero y logístico), ya sea con el certificado BREEAM En Uso o con el LEED EBOM.
Asimismo, también hemos asesorado la certificación de más de 70 proyectos de nueva construcción, totalizando más de 800.000 m2 de edificios terciarios y residenciales.
BREEAM® (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) es un método de evaluación y certificación de la sostenibilidad de la edificación líder con más de 20 años en el mercado y más de 575.000 edificios certificados en 85 países. Favorece una construcción más sostenible que se traduce en una mayor rentabilidad para quien construye, opera y/o mantiene el edificio; la reducción de su impacto en el medio ambiente; y un mayor confort y salud para quien vive, trabaja o utiliza el edificio.
LEED® (Liderazgo en eficiencia energética y diseño sostenible) es un sistema internacional de sostenibilidad y alta eficiencia en la edificación de elevados reconocimiento e implantación. Desarrollado por el Green Building Council de EE.UU. (USGBC), se caracteriza por proporcionar una evaluación de la sostenibilidad de la edificación según 6 categorías principales: Ubicación y transporte, emplazamiento sostenible, uso eficiente del agua, energía y atmósfera, uso de materiales y recursos y calidad del ambiente interior, añadiéndose a estas las categorías de innovación y prioridad regional.
Leave a Message